Lecturas de Psicología y Neurociencias aplicadas a lo cotidiano

La emoción en Psicoterapia 

Stefan G. Hofmann

» Basado en investigaciones científicas de vanguardia, este libro presenta formas innovadoras de explorar y trabajar con emociones en psicoterapia. El renombrado investigador clínico Stefan G. Hofmann explica de manera accesible cómo funcionan las emociones, qué las influye y cómo pueden causar angustia. Una forma innovadora de guiar a los especialistas y ofrecerles técnicas de regulación de las emociones, prácticas basadas en la atención plena y otras estrategias efectivas. El apartado práctico incluye casos clínicos específicos y ofrece viñetas ilustrativas de distintos casos.«


Retribución y gratitud en EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

Insomnio. Una guía Cognitivo Conductual de Tratamiento 

Michael Perlis; Carla Jungquist; Michael T. Smith; Donn Posner 

 

 «La terapia cognitivo-conductual, que en una época fue considerada como un enfoque no convencional para el tratamiento del insomnio, ha sido aceptada como tratamiento empíricamente validado, basado en pruebas y generador de datos empíricos. Tras una gran cantidad de experiencia de terapia efectiva durante años con la aplicación de este método, ha llegado la hora de crear un manual de tratamiento conciso y práctico que describa las razones y el modo del tratamiento y que sirva de guía para el profesional que desee organizar un centro de tratamiento basado en la terapia cognitivo-conductual. Este libro persigue dicho objetivo. Este manual, sencillo y detallado, ha sido escrito a fin de que los profesionales y estudiantes de múltiples disciplinas comiencen el proceso de aprendizaje de una terapia cognitivo-conductual del insomnio empíricamente validada.«


Retribución y gratitud en EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

La digestión es la cuestión 

Guilia Enders

 

«El intestino, ese gran desconocido, la oveja negra entre los órganos, que quizá hasta ahora nos parecía más bien desagradable. Pero esta imagen, estimado lector, está a punto de cambiar. El sobrepeso, las depresiones y las alergias están estrechamente relacionados con una alteración del equilibrio de la flora intestinal. O dicho de otro modo: si queremos sentirnos bien en nuestro cuerpo, vivir más y ser más felices, debemos cuidar nuestro intestino. Así lo sugieren las investigaciones más recientes.»


Retribución y gratitud en EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

Entrenamiento abc en relación 

Jonathan c. smith

 

«Este volumen de Jonathan C. Smith presenta una base instructiva con más estrategias de relajación que ningún otro libro de los existentes actualmente en el mercado. El autor incluye guiones detallados que permiten poner en práctica más de 20 técnicas usando el enfoque atencional, conductual y cognitivo original de Smith. Smith propone sencillos cuestionarios de evaluación para determinar las necesidades asociadas a la relajación y para evaluar los resultados; instrucciones precisas para elaborar guiones individualizados de relajación y algunas instrucciones específicas para el desarrollo de seminarios de relajación y de manejo del estrés.»


Retribución y gratitud en EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

Hábitos atómicos 

James Clear

 

«A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica.

Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida.«


Retribución y gratitud en EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

Técnicas de relajación y Respiración 

Ma. Isabel Vázquez

«En este libro se ofrecen los procedimientos que ilustran las diversas formas de inducción de la respuesta de relajación más utilizados tanto en la investigación como en la práctica clínica.»


Retribución y gratitud en EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

la mente compasiva.

una nueva forma de enfrentarse a los desafios de la vida 

Paul Gilbert

«Paul Gilbert ha creado una obra maestra que nos empuja a emplear el poder de nuestra mente para orientar nuestro cerebro hacia la compasión y la bondad. Al explorar la ciencia de nuestros antiguos circuitos neuronales y relacionarla con las presiones de nuestra cultura contemporánea, La mente compasiva nos hace emprender un impresionante viaje a los orígenes de nuestro actual reto de vivir una vida con sentido, conexión y resiliencia. Gilbert nos muestra entonces con detalle y de forma útil las importantes prácticas personales que nos ayudan a agudizar nuestras habilidades en la compasión por nosotros, por los demás y por el mundo en que vivimos. El resultado no es sólo más felicidad y mejor salud física, sino relaciones más significativas con los demás e, incluso, con nuestro planeta». Daniel J. Siegel, autor de Mindsight


RETRIBUCIÓN Y GRATITUD EN EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

Sé amable contigo mismo.

El arte de la compasión hacia uno mismo.

Kristin Neff

«La búsqueda incansable de una autoestima sana se ha convertido en una religión tiránica. Nuestra cultura ultra competitiva nos indica que tenemos que estar por encima de la media para sentirnos bien con nosotros mismos, pero siempre hay alguien más atractivo, más brillante o más inteligente.

Por suerte, existe una alternativa a la autoestima y muchos expertos consideran que representa un camino mejor y más eficaz hacia la felicidad: la compasión hacia uno mismo. La investigación llevada a cabo por Kristin Neff y otros importantes psicólogos indica que las personas que se muestran compasivas con sus fracasos y sus imperfecciones disfrutan de un mayor bienestar que aquellas que se juzgan a sí mismas continuamente.»



RETRIBUCIÓN Y GRATITUD EN EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

Sal de tu Mente, entra en tu Vida.

La Nueva Terapia de Aceptación y Compromiso

Steven C. Hayes

«Este libro se basa en la Terapia de Aceptación y Compromiso, o ACT,  que es una nueva modalidad de psicoterapia respaldada científicamente y que forma parte de lo que ha dado en llamarse la “tercera generación de terapia conductual y cognitiva” (Hayes 2004). ACT se fundamenta en la Teoría del Marco Relacional (RFT):
un programa de investigación básica sobre el funcionamiento de la mente humana (Hayes, Barnes-Holmes y Roch 2001). Esta investigación sugiere que muchas de las herramientas que utilizamos para solucionar nuestros problemas, en realidad, nos tienden trampas que aumentan nuestro sufrimiento. Dicho llanamente, los seres humanos nos dedicamos a practicar un juego engañoso mediante el cual la mente humana, esa maravillosa herramienta de control del entorno, acaba por convertirse en nuestro peor enemigo.»

RETRIBUCIÓN Y GRATITUD EN EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias!

Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad

Clark, David A. / Beck, Aaron T.Dossie Easton; Janet W. Hardy

Durante las dos últimas décadas hemos presenciado un tremendo progreso en el conocimiento y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Los enfoques derivados de la terapia cognitiva, particularmente, han logrado una base sustancial de apoyo empírico. En el presente libro, escrito por una autoridad contemporánea David A. Clark y por el pionero de la terapia cognitiva Aaron T. Beck, se sintetizan los últimos avances logrados en el campo y se presentan pautas actuales de práctica terapéutica basadas en los hallazgos más recientes. 

RETRIBUCIÓN Y GRATITUD EN EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias! ➜

Adiós, ansiedad

Cómo superar la timidez, los miedos, las fobias y las situaciones de pánico

David D. Burns

Este libro, Adiós, ansiedad,  es otra poderosa herramienta que el doctor Burns pone al alcance de quienes sufren. Todo el mundo sabe lo que es sentirse angustiado, preocupado, nervioso, asustado, tenso o lleno de pánico. Con frecuencia, la ansiedad no es más que una molestia, pero a veces puede llegar a incapacitarnos e impedirnos hacer lo que queremos. La buena noticia es que se puede cambiar este círculo tóxico.

RETRIBUCIÓN Y GRATITUD EN EL VALOR DE UN CAFÉ
Gracias! ➜

Terapia Cognitiva de la depresión

 

Aaron T. Beck; A. John Rush; Brian F. Shaw & Gary Emery

«»La finalidad de la terapia cognitiva consiste en mitigar las alteraciones emocionales y otros síntomas de la depresión. Los medios se centran en las interpretaciones erróneas del paciente, en su conducta contraproducente y en sus actitudes inadecuadas. No obstante, el terapeuta debe estar alerta y prestar atención a las ocasiones en que se produce una intensificación de las emociones negativas del paciente. El terapeuta debe ser capaz de empatizar con las experiencias emocionales dolorosas del paciente, así como de identificar las cogniciones inadecuadas y los límites entre pensamientos negativos y sentimientos negativos.

Paralelamente, el terapeuta debería estar alerta a la menor señal de diversión y satisfacción a fin de fomentar estas emociones agradables. Cuando sea posible, el terapeuta debe ventilar los rescoldos de los afectos y la gratificación del paciente.»

RETRIBUCIÓN Y GRATITUD EN EL VALOR DE UN CAFÉ
GRACIAS!

El arte de no amargarse la vida. 

 

 Rafael Santadreu 

«La vida es para disfrutarla: amar, aprender, descubrir… y eso sólo lo podremos hacer cuando hayamos superado nuestros miedos y descubramos El arte de no amargarse la vida.En la línea de los grandes libros de psicología para el gran público Rafael Santandreu, expone en esta obra un método práctico, claro y científicamente demostrado,  para caminar hacia el cambio psicológico. Nuestro destino es convertirnos en personas más fuertes y felices.Con anécdotas extraídas tanto de su consulta como de su historia personal, el autor nos muestra cómo transformar nuestra forma de pensar y actuar. De deprimidos, ansiosos o“cascarrabias”podemos convertirnos en hombres y mujeres serenos, alegres y optimistas, con la ayuda de un terapeuta o ¡por nosotros mismos!El arte de no amargarse la vida nos ofrece las últimas herramientas de la más poderosa psicología cognitiva, la escuela terapéutica más importante del mundo, con miles de estudios que avalan su eficacia.»

RETRIBUCIÓN Y GRATITUD EN EL VALOR DE UN CAFÉ
GRACIAS!

Ingenuos 

 

 Vicente E. Caballo e Isabel C. Salazar . 

«El engaño de las terapias alternativas es una demoledora lectura que desmonta, desde una perspectiva científica y psicológica, tanto la autoayuda o las pseudoterapias como cualquier remedio que, prometiendo milagros, en realidad no sirven para nada o incluso agravan la salud del paciente. Reiki, acupuntura, homeopatía, dianética, bioneuroemoción, programación neorolingüística, flores de Bach… uno a uno, estos saberes y sus pretendidos tratamientos, propios de gurús y chamanes mágicos, resultan refutados, invalidados y reducidos a un absurdo ritual ante la luz que arroja la presente e inapelable crítica.»


Si ESTÁS SUPER CONTENTX CON ESTE LIBRAZO PODES EXPRESAR TU ALEGRÍA Y GRATITUD REGALÁNDOME
EL VALOR DE UN CAFÉ ➜

Psicología y Emergencia

Enrique Parada Torres 

«Este libro es una herramienta de ayuda para profesionales de la emergencia (Técnicos en emergencia sanitaria, bomberos, socorristas, médicos y personal de enfermería de emergencia prehospitalaria, rescatadores, policía, personal de Protección Civil, etc.). Asimismo, pretende proporcionar una herramienta útil a los psicólogos docentes en dichos servicios de emergencia. 
A través de un formato didáctico se facilita el aprendizaje de habilidades psicológicas que ayudarán al profesional en el desempeño de su intenso trabajo. 

El libro aborda los diferentes estados psicológicos que suelen presentar las personas afectadas en las situaciones de emergencia. De igual forma, proporciona guías útiles para la gestión de situaciones críticas por medio de las habilidades psicológicas para hacerles frente y el empleo de pautas y procedimientos eficaces de interacción con las personas objeto de ayuda. 
Por medio de ejemplos y casos desarrollados y/o dialogados, menú de elementos clave, cuadros, resúmenes y preguntas para la reflexión, se pretende presentar unos contenidos facilitadores de una lectura dinámica, didáctica y claramente aplicable a la práctica profesional del emergencista. «


Si ESTÁS SUPER CONTENTX CON ESTE LIBRAZO PODES EXPRESAR TU ALEGRÍA Y GRATITUD REGALÁNDOME
EL VALOR DE UN CAFÉ ➜.

El Gen Egoísta. Las bases biológicas de nuestra conducta. 

Richard Dawkins

 

«Somos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células.»

Cuando se lee esta categórica afirmación de Richard Dawkins al comienzo del libro, quizá la primera reacción será de incredulidad. Pero cuando se termina el último capítulo, es muy probable que el escepticismo haya desaparecido.

Dawkins, zoólogo especializado en comportamiento animal y en teoría de la evolución, explica con profundidad y objetividad las bases evolutivas del compotamiento de los animales y del ser humano.

Esta nueva edición contiene numerosas notas al texto y dos capítulos adicionales: uno sobre la evolución biológica de la cooperación social y otro sobre la dicotomía gen-organismo como sujeto de la evolución.


Si ESTÁS SUPER CONTENTX CON ESTE LIBRAZO PODES EXPRESAR TU ALEGRÍA Y GRATITUD REGALÁNDOME
EL VALOR DE UN CAFÉ ➜.

LA EVOLUCION DE LA LIBERTAD

DANIEL C. DENNET

 

Hace cuatro mil años, en nuestro planeta, no había libertad porque no había vida. ¿Qué tipos de libertad han evolucionado desde el origen de la vida? ¿Puede haber libertad en un mundo determinista? Si somos libres, ¿somos también responsables por el hecho de serlo o simplemente afortunados? En La evolución de la libertad, Daniel C. Dennett se propone responder a estas preguntas y mostrar cómo es posible que sólo los humanos, de entre todos los animales, hayan desarrollado un tipo de mente que puede hacerles pensar en la libertad y la moral. A través de una serie de argumentos de gran originalidad -y partiendo de la biología evolutiva, la neurociencia cognitiva, la economía y la filosofía–, Dennett demuestra que, si aceptamos el razonamiento de Darwin, podemos reconstruir los pasos que llevaron desde las formas de vida más sencillas hasta los más profundos pensamientos humanos sobre cuestiones de moralidad y sentido, ética y libertad. Como en sus libros anteriores, Dennett teje una exposición rica en detalles y animada por una amplia variedad de formulaciones y analogías tan provocativas como entretenidas y estimulantes. La evolución de la libertad no pretende reemplazar el trabajo realizado hasta el momento en el campo de la ética por una alternativa darwinista, sino más bien asentar la ética sobre los cimientos que merece: una visión realista y sólida del lugar que ocupamos en la naturaleza.


Si ESTÁS SUPER CONTENTX CON ESTE LIBRAZO PODES EXPRESAR TU ALEGRÍA Y GRATITUD REGALÁNDOME
EL VALOR DE UN CAFÉ ➜.